Results for 'Del Barrio de Las Empresas'

998 found
Order:
  1. Secci ón investigativa.Evaluación E. Intervención de la Voz & Del Barrio de Las Empresas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Nuevos retos, nuevas realidades. La medicina individualizada.Jaime del Barrio Seoane - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los trastornos afectivos en la infancia y la adolescencia.Victoria del Barrio Gándara - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):37-41.
    Los trastornos afectivos han crecido últimamente mucho entre los niños de los países desarrollados. ¿Cómo y por qué? Se entiende por tales aquellos en que el sujeto padece al sentirse inseguro, menesteroso e incapaz de afrontar los retos que se presentan en su vida, aunque sean para una persona normal perfectamente manejables. Los trastornos básicos son la ansiedad y la depresión, con sus modalidades y variedades. Ambos se dan con frecuencia unidos e incluso se sostiene que la ansiedad puede ser (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La crisis del management: de la empresa tradicional a la organización virtual.Sheila Rincón Urdaneta - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 4 (2):200-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La crisis del management: de la empresa tradicional a la organización virtual.Sheila Rincón Urdaneta - 2002 - Telos (Venezuela) 4 (2):200-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  64
    Ética y responsabilidad social de la empresa:. su concepción del hombre.Ricardo Cuevas Moreno - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El presente trabajo explora la concepción del hombre sobre la cual reposan la Ética de la Empresa (EE) y la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE). Según el resultado de esta investigación, dicha noción es una concepción mixtificada del hombrela cual puede funcionar como ideología en el sentido de Marx y Engels (1982). Así la vocación humanística de la EE, la RSE, está confrontada a su carácter de útil de la administración bajo la égida del modo de vida burgués. Esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Gramáticas de la convivencia. Estudio sobre la convivencia en La Salut y Sant Joan de Llefià, Badalona.Victoria Sánchez Antelo, Mònica Plana, Fátima Taleb, Isidre Ferreté, Hassan Hammich, Muniba Munir, Josep Palau, Antonio de la Rosa, Pilar Laporta & Mònica Tolsanas - 2008 - Polis 20.
    Los procesos migratorios suponen repensar las relaciones, tránsitos y vivencias de las comunidades receptoras. En este sentido, el análisis de los escenarios de convivencia urbana implica redescubrir las historias viejas y nuevas de la inmigración, de la construcción del barrio, de la conformación de sus actores colectivos y de los espacios urbanos comunes. En el análisis de los escenarios de convivencia más conflictivos, encontramos giros discursivos que buscan responsabilizar a la inmigración reciente de problemáticas estructurales que se viven como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La vulnerabilidad del barrio de Foners. Intervención para la integración.Sandro Romero Tapia - 2009 - Aposta 41:5.
    The aim of this paper is to describe the lack of equipment in a neighborhood of Palma de Mallorca, Foners in regard to their population. New residents with migration phenomenon presents a situation of inequality that can lead to negative social processes but were offset requirements. The description is carried out in the area intended to be a claim on integration from a multicultural perspective. A collection of data detailing the shortcomings and proposes targets for intervention through a plan of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  68
    Una visión feminista de la empresa: Aportaciones de la ética del cuidado a la ética empresarial.María Ángeles Arráez Monllor - 2013 - Dilemata 12:247-260.
    La ética del cuidado ofrece una nueva perspectiva desde la que abordar la ética empresarial basada en valores – como el cuidado, la asunción de responsabilidades hacia el otro o la atención a lo particular – poco apreciados desde las teorías éticas más tradicionales. Tras una introducción a dicho enfoque, se exploran aquí sus principales aportaciones a la reflexión sobre la empresa. Su contribución a la redefinición de estas organizaciones y su modo de hacer explícito el elemento normativo de la (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  64
    La gestión tecnológica de las empresas del sector manufacturero del plástico en el estado Zulia.Sorayda Rincón González, Ninoska Espinoza García & Norbis Mujica Chirinos - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (2):235-249.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Las relaciones de las empresas con las universidades: estrategias y dinámicas del proceso de cooperación a nivel regional.Carmen Merchán Hernández - 2012 - Arbor 188 (753):193-209.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  10
    ¿Puede la empresa llegar a ser una escuela de valores y virtudes?Ana Maria López de san Román Alves & Carlos María Moreno Pérez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:187-212.
    El presente artículo determina cómo una empresa ética, convertida en escuela de virtudes morales, puede contribuir a mejorar la sociedad. La empresa sólo puede mejorar la sociedad y generar un impacto positivo en la misma desde la ejemplaridad de todas y cada una de sus personas. Se entiende la empresa como una comunidad de personas en la que ha de existir un equilibrio esencial entre lo individual y lo colectivo. Se parte de la premisa de que la empresa es, también, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  35
    Empresas del sector de las TIC factor clave para disminuir la brecha digital en Risaralda.Ligia Stella Bustos Ríos, Ricardo Moreno Laverde & Daniel Connolly - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación.Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX. Shklar, cuyo reconocimiento internacional está creciendo sin cesar en los últimos años, escribe que el liberalismo se hace contra el totalitarismo como doctrina política que pone por encima de cualquier otro valor la libertad, principio también fundamental en la obra de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    El quién de la acción política en Hannah Arendt: la figura del espectador narrador y los juicios reflexivos.Catalina Barrio - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (1):105-125.
    El presente trabajo se centra en el concepto de espectador en Arendt entendido como narrador de la historia acaecida. La hipótesis de la presente investigación sostiene que la acción política se comprende en la conflictividad propia del mundo compartido o en común que encarna el narrador de la historia ; esto es, el sujeto de la acción política y crítica. Para sostener este principio es preciso comprender dos cuestiones. La primera es que en Arendt hay un sujeto que funda un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  15
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Vigencia de la utopía en el siglo XXI: Análisis del proyecto de barrio intercultural en San Martín de los Andes.Lucas E. Misseri - 2015 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 17 (2):57-68.
    La idea de utopía tiene una larga historia en América y un vasto conjunto de significados. En este trabajo se interpreta a las utopías a partir de un enfoque utopológico basado en las reflexiones principalmente de M. R. Ramírez Fierro, A. A. Roig, H. Cerutti Guldberg y E. Fernández Nadal. Desde ese marco teórico se analiza una utopía concreta contemporánea de la Patagonia argentina. Se trata del barrio intercultural proyectado en San Martín de los Andes por la comunidad mapuche (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  10
    Juan Rivano, Diarios del exilio y del retorno. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2020, 524 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:301-303.
    Al recorrer estas páginas, apenas logro reconocer al joven profesor de Lógica y ayudante de Felix Schwartzmann en la cátedra de Filosofía de las ciencias, que conocí como estudiante en el antiguo Instituto Pedagógico; y no solo porque en este Diario “se trata de algo menos filosófico o, como se dice también, más terrenal”, sino porque aquí aparece un Juan Rivano con el mismo acerado rigor intelectual de entonces, pero más intuitivo, más de carne y hueso, y con un humor (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile . Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos.Noelia Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los últimos quince años, en el territorio centro sur de Chile se evidencia una gama de situaciones que definen a las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche a partir de principios de tensión, confrontación, atisbos de diálogo, e incluso, acuerdos de trabajo conjunto. En el marco de estos procesos, se ha puesto de manifiesto la plasticidad de los posicionamientos tanto de las comunidades, como también de las empresas que han debido situarse desde nuevas coordenadas jurídicas y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    De la consideración filosófica del sufrimiento a la gestión de los recursos humanos en las empresas.Eduardo Gismera Tierno, José Luis Fernández Fernández & Jesús Labrador Fernández - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):127-144.
    Desde los albores de la existencia humana, el sufrimiento, como constante antropológica, se ha constituido en una de las preocupaciones fundamentales de los hombres. Se le ha prestado atención constante, pero ello no ha de ser óbice para que no sigamos haciéndolo. La Filosofía puede contribuir a aportar luz a este concepto en nuestros días, en tanto en cuanto el problema del sufrimiento, a pesar de haber recibido respuestas muy distintas en las distintas épocas del pensar humano, parece persistir. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La utopía de la interculturalidad, el caso del barrio de Son Gotleu.Carlos Vecina Merchante - 2007 - Aposta 33:2.
    Este trabajo estudia la concentración de población inmigrante en un barrio marginal, en proceso de degradación, el cambio social que produce esta situación y las dificultades en la interacción social entre los diferentes grupos de población, divididos por el rechazo social y unas representaciones sociales negativas.This work studies immigrant population's concentration in a marginal neighborhood, in degradation process, the social change that produces this situation and the difficulties in the social interaction among the different population groups, divided by the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    El régimen de contratación de las empresas de servicios públicos, domiciliarios de carácter oficial.Juan Gabriel Rojas López - 2007 - Ratio Juris 1 (2):23-34.
    El Régimen jurídico que regula la prestación de los servicios públicos, específicamente los servicios públicos domiciliarios, ha variado sustancialmente, desde que la clásica noción de servido público comenzó a entrar en crisis, debido a las transformaciones sociales, políticas y, especialmente, económicas del entorno internacional, hasta la actualidad, en la que la actividad de servicio público es considerada como una actividad económica de gran trascendencia social. Colombia, no ajena a esta nueva realidad internacional, ajustó su ordenamiento jurídico desde la propia Constitución (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Identificación de algunas características del capital intelectual de las empresas del sector metalmecánico de Risaralda Colombia.John Jairo Sánchez Castro, R. Hincapié, Yuly Pauline & Johanna Quintero Flórez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Identificación de algunos aspectos de la capacidad de innovación de las empresas del sector metalmecánico de Risaralda Colombia.John Jairo Sánchez Castro, Lina Marcela Payan Betancur & Sandra M. Echeverri Sánchez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Determinación de la eficiencia financiera a una empresa del sector metalmecanico.Cruz Trejos, Eduardo Arturo, Jorge Hernán Restrepo Correa & Pedro Daniel Medina Varela - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La Lógica del Mercado y el Comportamiento Ético de la Empresa.Emmanuel Borgucci - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):315-326.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    La empresa de vivir.Tomás Abraham - 2000 - Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
    Tomas Abraham inicia una pesquisa filosofica y no se detiene ante las impugnaciones que dictan el buen gusto y la conveniencia (la que esconde las contradicciones para simular seriedad y rigor intelectual). Nada lo detiene. Observa, analiza, compulsa. Sus preguntas no interrogan esas zonas del discurso para las cuales se han inventado ya benevolas excusas, sino las otras, las peligrosas.Desde 1989, reflexiona Abraham, el factor economico es la clave que permite descifrar los anhelos y las frustraciones de la sociedad. Por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Análisis descriptivo de la mortalidad del Hospital Comarcal de Algeciras.C. García Ortega & J. Almenara Barrios - forthcoming - Scientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Sistemas de innovacion Y competitividad de las empresas.Hernán Morero - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen En las últimas décadas las economías nacionales han experimentado un proceso de cambio estructural que ha desafiado la concepción de la competitividad que sostiene la economía ortodoxa. En particular, es necesario un enfoque que tome en cuenta la importancia de los procesos de aprendizaje involucrados en el logro de niveles de competitividad de las empresas y que coloque el acento en los procesos de cambio y de innovación, adoptando una visión dinámica. Teniendo en cuenta ello, en el presente (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    Evaluación de la gestión del valor en la empresa: Propuesta de un modelo.Alex Medina Giacomozzi - 2002 - Theoria 11 (1):43-50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  53
    Aplicación de la programación por metas en la distribución de servicios entre empresas operadoras del sistema de transporte masivo.Juan Fernando Lopez, Sergio Augusto Fernández Henao & Marcela María Morales - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    La agroindustria del tabaco en México y la formación de la empresa paraestatal Tabamex: 1920-1972.Horacio Mackinlay - 2011 - Polis (Misc) 7 (2):213-262.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    De la promesa de salvación a la religión tecnológica: milenarismo y mesianismo en las raíces de la tecnología moderna.Ferén Barrios Pérez - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):225-247.
    El objetivo de este artículo es introducir una comprensión histórica de la relación entre el milenarismo y la tecnología moderna. Tradicionalmente, esta relación ha sido descrita desde el concepto dialéctico de ‘secularización’, la noción de ‘tecnología’ como dominación del ser humano sobre la naturaleza y la noción católica de ‘milenarismo mitigado’. Se señalan algunas limitaciones que imponen estas nociones a una comprensión histórica del fenómeno tecnológico, puesto que ignoran su participación en los procesos históricos de creación de valores. Se propone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    La aplicación restringida de Rawls en la ética de la empresa: una concepción política de la teoría de los stakeholders y de la moralidad de los mercados.Marc A. Cohen - 2012 - Co-herencia 9 (16):145-184.
    El presente ensayo sostiene que los principios de justicia de Rawls proporcionan una fundamentación normativa para la teoría de los stakeholders. Los principios articulan (en un nivel abstracto) los derechos de los ciudadanos; estos derechos crean intereses en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo el ámbito de la actividad económica; y, por lo tanto, los stakeholders –en calidad de ciudadanos–tienen intereses legítimos en dicho ámbito. Así, la obra de Rawls nos obliga a fundamentar cuestiones de la ética de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. San Agustín frente a Darwin: Creacionismo evolutivo de las “razones seminales”.Tarsicio Jáñez Barrio - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35).
    Es incuestionable el hecho de la evolución, así como la admisión de una realidad previa de la cual partir, sea creada o no. Pero luce cuestionable el mecanismo de la evolución en clave de “selección natural” cuando se la entiende como netamente naturalista. El evolucionismo darwinista no tiene fundamento suficiente para afirmar que las especies evolucionan de modo totalmente aleatorio y sin finalidad definida. Los más recientes descubrimientos socavan los cimientos del darwinismo (J. Enrique Cáceres-Arrieta), y nos hablan de un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  87
    Impacto de la capacitación en una empresa del ramo eléctrico (Impact of training on an electrical field company).Horacio Garza Tamez, J. L. Abreu & E. Garza - 2009 - Daena 4 (1):194-249.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Teorías de la verdad sin modelos estándar: Un nuevo argumento para adoptar jerarquías.Eduardo Alejandro Barrio - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):7-32.
    En este artículo, tengo dos objetivos distintos. En primer lugar, mostrar que no es una buena idea tener una teoría de la verdad que, aunque consistente, sea omega-inconsistente. Para discutir este punto, considero un caso particular: la teoría de Friedman-Sheard FS. Argumento que en los lenguajes de primer orden omega inconsistencia implica que la teoría de la verdad no tiene modelo estándar. Esto es, no hay un modelo cuyo dominio sea el conjunto de los números naturales en el cual esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    La relevancia moral de la estructuración del tiempo humano en la empresa.Juan-Andrés Mercado - forthcoming - Studia Poliana:103-132.
    Leonardo Polo impartió numerosos cursos y seminarios a gente de empresa a lo largo de su carrera académica, ilustrando las manifestaciones prácticas de su propuesta antropológica. Entre las nociones fundamentales que desarrolla están la relación entre el modo humano de proyectarse en el futuro, la esperanza y la apertura de la persona. En diferentes ocasiones alude a sus ideas sobre la razón práctica, la invención de instrumentos y la innovación, siempre vinculadas a la noción de pensamiento sistémico. Polo entiende las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Ética empresarial republicana. La aportación de la ética del diálogo de la escuela de Erlangen.J. Félix Lozano Aguilar - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 3 (3):111-124.
    El presente artículo pretende acercarse a la propuesta de una concepción republicana de la ética empresarial realizada por la Escuela de Erlangen que se ha convertido en una referencia ineludible a nivel europeo. Esta propuesta, fundamentada en el constructivismo de la Escuela de Erlangen y la ética del discurso de la Escuela de Frankfurt, empezó a fraguarse a finales de los años ochenta en Alemania y define a la empresa como una institución con responsabilidades y deberes públicos. Con este artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La memoria de las empresas y la recuperación de su pasado: la relación entre memoria e historia (empresarial).Carmen Erro Gasca - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    El tránsito a la modernidad líquida global: la rebelión de las masas en el vecindario indefinido.Luis Núñez Ladevéze, Tamara Vázquez Barrio & Margarita Núñez Canal - 2020 - Arbor 196 (797):568.
    Examinamos el marco de congruencia teórica del cambio de la fase sólida a la fase líquida de la modernidad sirviéndonos de una revisión de La rebelión de las masas interpretada desde el ilimitado entorno de relaciones comunicativas en la red. En su póstuma Retrotopía, Bauman propone la noción de vecindario indefinido como categoría explicativa de la aceleración en la red de las tendencias consumistas que caracterizaron el individualismo de la cultura de masas, estableciendo además una pauta de continuidad en la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    El problema de la adopción de reglas lógicas.Romina Padró & Eduardo A. Barrio - 2022 - Análisis Filosófico 42 (1):33-42.
    ¿Seguimos reglas de inferencia al razonar? Por más intuitiva que resulte la respuesta positiva a esta pregunta, hay una serie de dificultades para vincular reglas lógicas y prácticas inferenciales. El Problema de la Adopción de Reglas de Inferencia constituye un desafío para todo aquel que proponga que podemos seguir nuevos patrones inferenciales a partir del reconocimiento de reglas. En esta sección temática se exploran diversos asuntos conectados a si podemos seguir un nuevo patrón inferencial en virtud de una regla.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    «Veritatem diligere». Misión de la Universidad: buscar, encontrar, comunicar la verdad.Álvaro Abellán-García Barrio, José Ángel Agejas Esteban & Salvador Antuñano Alea - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (282):773-801.
    Aunque debería parecer evidente, la necesaria relación entre Universidad y verdad se ve con frecuencia obscurecida por las tendencias relativistas y por la primacía de lo práctico y lo útil propias de nuestra época. Sobre este trasfondo y para redescubrir y calibrar la importancia de la verdad como misión esencial de la Universidad, el artículo intenta describir en primer lugar la situación cultural presente en relación con la verdad; indaga, en un segundo momento, en un sentido de verdad que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Transformación estratégica del modelo de negocio en la empresa informativa.Pedro García-Alonso Montoya, Xuesong Shan & Xiaojing Fan - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La información se ha convertido en el nuevo valor fundamental. Resulta indispensable disponer de contenidos actualizados, tanto para empresas y entidades como para personas. Así sucede en todos los ámbitos: culturales y profesionales, sociales y económicos... Si saber es poder, los ciudadanos de hoy somos los más poderosos de toda la historia pues podemos conocer casi cuanto queramos gracias a los medios de comunicación, vía Internet.Pero no todo son ventajas. Han surgido nuevos elementos, como la Inteligencia Artificial, que pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    El refugio cultural festival, graffiti and urban art in the historic centre of Puebla in Mexico.Gustavo Valencia Jiménez, Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2021 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 39:91-111.
    The city of Puebla was put on the UNESCO list of Cultural Heritage of Humanity in 1987; its history dates back to the sixteenth century allowing for the preservation of various important buildings, such as churches with baroque and neoclassical facades, buildings from the period known as Novo Hispanics, when some of its historic neighbourhoods were founded, including the Barrio el Refugio, hereinafter referred to as BR, where indigenous people employed in the lime manufacture used to live. Since those (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    El manejo de la carga de la prueba en declaraciones públicas de empresas chilenas involucradas en escándalos.Millaray Salas - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):260-277.
    Cuando enfrentan un escándalo, las empresas deben entablar una comunicación efectiva para intentar aminorar los efectos de la publicidad negativa sobre su imagen corporativa. Uno de los géneros empleados por las empresas como formas de discurso de reparación de la imagen es la declaración pública, que corresponde a un texto escrito corto emitido por una empresa con el propósito de comunicar su versión de la crisis que enfrenta directamente al público general, publicándola en el sitio web de la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Gestión del conflicto y valor de las emociones en las organizaciones.María del Carmen Paradinas Márquez & Pilar Sánchez-González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Partiendo de que las empresas obtienen mejores resultados si su equipo profesional está integrado y se considera valorado por sus superiores y por el cliente final, este trabajo analiza el valor que puede tener la Gestión de las Emociones en la Gestión del Conflicto Empresarial. Para ello se realiza una profunda revisión bibliográfica sobre el concepto y su aplicación y se muestran los resultados obtenidos de una investigación cuantitativa realizada en el Sector Hotelero. Los resultados demuestran la relevancia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Fonamentació teòrica del model de l'Economia del Bé Comú des de la perspectiva organitzativa.Joan Ramon Sanchis-Palacio & Vanessa Campos-Climent - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:131-150.
    La Economía del Bien Común (EBC) representa un modelo que, sin llegar a poner en cuestión la libertad de mercado, propone una visión más humana de la economía a través del bien común y la cooperación. Se trata de un modelo global e integral que se está desarrollando especialmente en el campo de la microeconomía. El objetivo de este trabajo es, una vez identificadas las características básicas del modelo del EBC, justificar sus fundamentos teóricos desde el punto de vista organizativo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    La función del pensamiento y el discurso en Hannah Arendt. De los juicios reflexivos a los juicios políticos.Catalina Barrio - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):109-130.
    Se sostiene que los juicios reflexivos suponen un sujeto actuante que se determina por sus funciones discursivas. Para demostrar que hay un sujeto discursivo o narrativo en Arendt es preciso referir a las siguientes cuestiones. En primer lugar, hay una relación directa entre el sujeto político y su espacio de aparición o grado de publicidad. En este sentido, el sujeto no es cualquier sujeto. Es más bien el que tiene la posibilidad u oportunidad de aparecer frente a otros. Esta experiencia (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  26
    Propiedades psicométricas de la Escala de Niveles y Condiciones de Aprendizaje Organizacional en trabajadores de una empresa privada peruana.Alessandra Fazio Zegarra, Gloria Suárez Mora & Eduardo Manzanares-Medina - 2019 - Acta Colombiana de Psicología 22 (2):320-330.
    El objetivo del presente estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la ENCAO en trabajadores de una empresa privada del sector de hidrocarburos en Lima Metropolitana. Para esto, se evaluó a una muestra de 384 participantes, 64 % mujeres y 36 % hombres, con edades entre los 19 y los 56 años. Como evidencias de validez de la estructura interna del instrumento, se realizó un análisis factorial exploratorio y un análisis factorial confirmatorio, donde se encontró una estructra de cuatro factores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998